martes, 9 de febrero de 2010

CIATICA


CIATICA
DEFINICIÓN
:
Nervio periférico que se encuentra en condición inflamatoria severa, neuritis que genera una parestesia (molestia rara no definible claramente) en muslo y pierna.
Es un dolor ubicado en la zona saco lumbar y generalmente se complica con el nervio ciático, que hace que el dolor vaya de moderado a grabe según el proceso de luxación que se produjo en la zona vertebral.
ETIOLOGIA:
Este es un problema que puede presentarse por posturas inadecuadas, ejercicios mal realizados, posiciones incorrectas al levantar objetos, giros bruscos, como también golpes, artrosis, esfuerzo muscular excesivo ( acumulación de acido láctico y pirú vico) ; lo que produce distensión de ligamentos y luxaciones (movimientos) en la zona vertebral; que llevan a una inflamación continua del nervio ciático en especial, falta de calcio , mal funcionamiento renal, colchón demasiado, blando, contaminación con plomo, mercurio, arsénico.
SINTOMAS:
Dolor intenso frente a una presión pequeña en la región lumbar.
Aumento del dolor cuando camina por largos tramos
Aumento del dolor cuando cambia de posición (sentado-pie)
Asimetría en las piernas (una mas larga que otra)
Dolor en la zona sacro lumbar.
TRATAMIENTO:
QUIROPRAXIA es el tratamiento más eficaz para tratar dolores de espalda según la Agencia para la Política de Asistencia Médica para la Salud y la Investigación de USA, si no existe osteoporosis.
ELECTROTERAPIA: gimnasia pasiva libera la tensión muscular, mejora la circulación, efecto antiinflamatorio prolongado, pues estimula la célula, mejora la circulación y la linfa de una zona especifica, calor relajante
TERAPIA NEURAL: Efecto de alivio casi inmediato y duradero.
FITOTERAPIA
Tomar infusiones de flores de lima y naranja, endulzada con miel de abeja
Tomar infusión de sauce y verbena endulzada con miel de abeja
EMPLASTOS
Sobre la zona lumbar de papa o barro con un lienzo hasta que se absorba.
APITERAPIA
Miel mas jalea real vía oral tres veces al día
Propóleo 30 gotas antes de las comidas en las infusiones
JUGOTERAPIA
1 vaso de jugo de guayaba, 1 vaso jugo de manzana, 1 vaso de jugo de papaya, ½ vaso de jugo de apio. Tomar 3 a 4 vasos al día.
HIDROTERAPIA
Baños de cajón.
Paños de agua fría de romero más valeriana y pasar un paño con agua caliente enseguida por cinco veces, tres veces al día
RECOMENDACIONES
Tomar cloruro de magnesio tres veces al dosis en dosis adecuada (800mg /día).
Al sentarse mantenga las rodillas un poco más elevadas que las caderas
Use zapados de buena fabricación, cuando mas altos los tacones mas riesgos de dolor
Doble las rodillas para levantar objetos
Mantenga un peso de acuerdo a su estatura
Haga ejercicios como nadar y bicicleta estática
Evita barrer, lavar, trapear.
Evite subir y bajar gradas.
Ejercicios de estiramiento.