martes, 11 de mayo de 2010

CLACULOS (LITIASIS) RENAL.


CALCULOS RENALES

Son acumulaciones anormales de sales minerales que se alojan en cualquier lugar del tracto urinario.

Gracias a mecanismos naturales que el organismo tiene para controlar el pH de la orina, el ácido úrico, fosfatos y oxalatos de calcio permanecen suspendidos en la solución.

Cuando los compuestos protectores están sobrecargados o la inmunidad baja, las sustancias se pueden cristalizar, y estos cristales se aglomeran y forman piedras de diverso tamaño desde partículas microscópicas hasta el tamaño de la uña, que pueden obstruir el flujo de la orina.


CLASES DE CALCULOS

Cálculos de calcio (oxalato de calcio) El 80% de cálculos son de calcio, los niveles de calcio en la sangre pueden deberse al mal funcionamiento de las glándula paratiroides.

Cálculos de acido úrico, se forman cuando el volumen que elimina la orina es demasiado bajo.

Cálculos de Struivite (fosfato de magnesio y amonio) no tiene relación con el metabolismo y son producto de infecciones

Cálculos de cistina son producto de una enfermedad poco común como la cistinuria, que tiene relación con un defecto congénito, y se forman en riñón o vejiga.


FACTORES DE RIESGO

PH corporal bajo acides, producción reducida de inhibidores naturales de la formación de cristales.

Consumo de carbohidratos refinados (azúcar),

Deshidratación crónica y recurrente.

Dieta excesiva en proteína animal.


SINTOMAS.

Dolor que irradia de la parte superior de la espalda hasta al parte baja del abdomen y la ingle

Micción frecuente, orina con pus y sangre, falta de producción de orina, fiebre y escalofríos.

En casos leves son similares a las afecciones gastro intestinales.


RECOMENDACIONES

Para aliviar el dolor tomar cada media hora el sumo de1 limón en vaso con agua.

Beber líquido suficiente.

Un vaso con agua caliente y el sumo de 1 limón al despertarse.

Alimentos ricos en vitamina A (hígado, aceite de bacalao, zanahorias, espinacas, berros, nata, nísperos, tomates, espinaca s, calabazas, melón)

Baje el consumo de proteína animal.

Evite el consumo de lácteos.

Evite alimentos con ácido oxálico: espárragos, remolacha, huevos, pescado, perejil.

No consuma Alcohol, tabaco.

Realice ejercicios.

Una persona que ya tuvo cálculos tiene hasta un 50% de volverlos a tener.


FITOTERAPIA.

Infusión de Diete de león mas cola de caballo mas vainas de habas

Infusión de chanca piedra mas uña de gato

Hervir 7 raíces de puerros en medio litro de agua y tomar en ayunas.

Infusión de semillas de abelmosco o rosa china para aliviar el dolor por su aceite esencial